martes, 26 de febrero de 2013

El Maestro


       
  Esta canción refleja la situación sociopolítica y educativa de la posguerra , en la que se veía al maestro como una persona "mala" que transmitía valores diferentes a los que estaban establecidos durante esa época.  El maestro enseña a pensar y gracias al pensamiento nos hacemos libres. Esa manera diferente de pensar que tenía el maestro en esa época era muy mal vista por el pueblo, el maestro era alguien innovador que daba a luz muchas ideas, fomentaba la creatividad y valores tales como la igualdad, justicia, respeto... pero ese pueblo era un pueblo sumiso en la incultura y controlado por los líderes políticos del momento.
Esta canción nombra la remuneración tan escasa que tenía en maestro, pues no estaba muy bien considerado, de hecho la canción también habla de cómo el pueblo quiere que el maestro se vaya de allí, para así no tener tantos conflictos.
Patxi Andion hace una clara crítica a esa sociedad y reivindica la libertad de pensamiento y expresión, la cual intentaba el maestro enseñar a sus alumnos.

Miguel de Unamuno también creía que la libertad se conseguía a través del pensamiento, es decir, a través de la educación:
Sólo el que sabe el libre, y más libre el que más sabe…
Sólo la cultura da libertad…
No proclaméis la libertad de volar, sino dad alas;
no la de pensar, sino dad pensamiento
La libertad que hay que dar al pueblo es la cultura.

No hay comentarios:

Publicar un comentario