http://www.lasexta.com/videos/salvados/2013-febrero-3-2013020300007.html
A través de diferentes estudios se ha podido ver cómo es el sistema educativo en Finlandia, un sistema en el que los estudiantes deben ser el primer elemento del sistema educativo, por lo que es importantísimo la existencia de un ambiente cálido y acogedor donde impartir la educación.
En este documental podemos observar la importancia de la formación del profesorado. En Finlandia la profesión docente es una de las más prestigiosas y el proceso de selección es muy minucioso.
La ratio de las clases es inferior a la de España habiendo 18 alumnos por clase, y en el caso de haber alumnos ACNEAE habrá dos profesores dentro del aula.
El sistema educativo finlandés no contempla la educación preescolar, aunque esta es posible. La educación obligatoria comienza a los 7 años, es decir, un año más tarde que en España.
Es muy importante la colaboración de los padres y madres en la educación de sus hijos, pudiendo asistir a las clases y observar la educación que se les está impartiendo. En este video también podemos observar cómo los padres y madres asisten a clases de lengua española para poder ayudar a sus hijos. Todo esto es posible porque el permiso de maternidad en Finlandia se alarga sin correr el riesgo de perder el puesto de trabajo y teniendo la oportunidad de influir y mejorar la educación de los hijos.
Otro punto muy importante es la gratuidad al 100% de la educación estando incluido los libros, el material y el comedor.
La diferencia del sistema educativo finlandés con respecto al español que más me ha llamado la atención, y con la que estoy muy de acuerdo, es que la política tiene poco que ver con la educación. Son los padres y profesores lo que participan en las reformas educativas.
Con todas estas características y algunas otras, como la ausencia de inspectores, se ha conseguido que el alumnado finlandés esté entre los mejores preparados del mundo. Y un dato importante sobre esto es que sólo hay un 0,2 % de abandono escolar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario